Vistas de página en total

sábado, 14 de julio de 2012

Una plaza

Todo pasa muy rápido. Los autos van ligeramente, tratando de buscar un lugar, de pasar a otro, de irse urgente de una zona. La gente pasa, pasa y pasa, casi trotando, siempre apurados, siempre hay algo mejor que hacer o que ver. Pero no disfrutan la simple imagen que ven. Están apurados por llegar a un lugar, por irse de este, quieren mirar tal cosa, hacer tal otra. Y la vida a algunos se les pasa volando. Pero cuando se ponen a pensar por unos segundos, paran, se detienen, siente que no vieron nada, que no vivieron nada. No llegamos muchas veces a apreciar lo que tenemos, lo que somos, lo que vemos, lo que nos dan, el lugar en donde estamos. 
Todo eso miraba y pensaba una chica, estaba sentada en una plaza, a la vista de todos y de nadie. Quizá ella podía verlos, pero nadie la miraba a ella. Analiza, y descubre un mundo enorme de oportunidades. Oportunidades que otros dejan pasar, o desperdician. Descubre cosas nuevas en los lugares, detalles, que nadie ve, algunos son insignificantes, pero no es así, cada cosa pasa por algo, y cada cosa está por alguna razón en un lugar. Ve un gran mundo, y ella se siente tan pequeña, siente que ese mundo la va a comer en cualquier momento. Vislumbra varios caminos, pero no sabe a cual ir, siente que en el que elija, algo va a salir mal. Algo la va a asustar, y ella va a estar perdida. Pasa el rato, sigue "filosofando" sentada en una plaza, hasta que descubre que todavía es joven, todavía es chica, y que tiene que disfrutar la vida, hacer de todo, animarse a todo, pero disfrutando la vista, el paisaje, y las personas.

Por qué escribo?

Hace un par de semanas empecé un taller. Un taller en el cual tenía y tengo esperanza de que me enseñe a hacer mejor algo que tanto me gusta hacer. Fue mi primer clase, nos leyeron un texto de un autor que no recuerdo, que explicaba por qué escribía. Cómo fue que ese hombre empezó a escribir. Al terminar nuestra profesora de leérnoslo, pensé y desee que la tarea que nos vaya a pedir, sea que expliquemos por qué escribimos. Y así fue, esa fue la tarea. Al principio pensé que era fácil, que lo iba a hacer rapidismo. Pero me puse a pensar un poco más, y dije, "mierda, no era tan fácil como pensaba". Me trabé y me quedé unos minutos mirando el papel, y viendo como el resto parecía escribir con decisión. Hasta que, empecé a escribir, y de a poquito fueron brotando las palabras y crecieron sobre mi hoja. Lo que escribí, fue algo corto, bastante corto, una síntesis de por qué hago esto. No fue cosa fácil, hay tantas razones por las cuales escribo, y tantas maneras de expresarlo, pero mi tarea era elegir las palabras justas que me definieran bien. Lo que escribí era lo siguiente:
 "Escribo por diferentes motivos. El principal sería para expresarme, para contar una historia, mi historia. Soy una persona reservada, y a veces encuentro comodidad en la escritura. Me ayuda a liberarme, a salir un poco de mi propio mundo o de las cosas que me rodean. Me gusta que el simple hecho de escribir, me haga viajar a lugares desconocidos, donde puedo expresarme con unas pocas palabras. Cuando me quiero descargar, me pasa algo, o me enojan ciertas cosas, escribo todo eso. Lo vuelco a un papel en donde, creo yo que nadie me juzga, en donde puedo ser yo misma, ser abierta, y contar mi verdad sobre las cosas, ya sea correcta o errónea. . También escribo para imaginar, tan solo por un rato ¡, que hay otra realidad u otra fantasía en la cual puedo involucrarme."

Y sí, esa es mi confesión, esas son las razones por las cuáles escribo. Me gusta hacerlo, me cuesta, pero lo disfruto. No lo hago muy seguido, pero cuando me pongo, a veces (no siempre), quedo contenta con como quedo el resultado. Me agrada que a algunas personas les guste como escribo. Me hace sentir bien escribir, hago algo que hacen e hicieron miles de miles de personas. Mis personajes  a seguir de la historia, empezaron escribiendo o hicieron eso durante toda su vida. Me encanta leer, y admiro mucho a las personas que escriben los libros que leo. Tienen un don especial, y me gustaría que algún día, alguien piense eso de mis textos. 

lunes, 2 de julio de 2012

Cambios


Existen diferentes cambios. Cambios buenos, cambios malos. Nos suceden a lo largo de toda nuestra vida. Hay gente a la cual le gusta cambiar, ya sea de lugar, rutina, forma de ser, gustos, etc. En cambio a otra gente no le agrada tanto. Yo quizá me incluiría en la gente a la que no les gusta los cambios. Hay veces que me gusta que las cosas estén como están, que no cambien, quizá es por que me da miedo, después ver las consecuencias de esos cambios, o me gusta estar cómoda como estoy, no lo sé. Hay otras personas que conozco, que cambian constantemente, me gustaría ser así algunas veces. Aunque mucho no me gusten los cambios, odio la rutina, y que todo sea igual, si ya sé, es medio contradictorio, pero es así. Puede uno pensar 2 cosas contrarias a la vez no? Hay pequeños y grandes cambios, y yo soy una persona que ha pasado por varios de ellos, y entendí que se puede aprender mucho de los cambios. Ellos crean diferentes experiencias, ya sean buenas o malas, pero son nuevas y distintas entre ellas. Lo cambios pequeños, casi siempre los ignoramos, son cosas que “pensamos” que no nos va a cambiar la vida. Pero los cambios medianos o grandes, ya es mas difícil no pensar en ellos, y también analizar la situación y las cosas que vienen incluidas con esos cambios. A algunos nos da miedo, y está bien, sentir eso. Creo que tenemos miedo porque siempre las personas quieren controlar las cosas que pasan, y se dan cuentas que no pueden controlar todo cuando sucede un cambio. Supongo que tenemos que aprender que no todo esta en nuestras manos, existe el destino, las cosas suceden por una razón. Y bueno, esos cambios, hay que aceptarlos tal cual viene, y ser optimista en sus consecuencias.